Curso online Promotoras de igualdad comunitaria para la prevención y abordaje de todas las formas de violencia de género

Dirigido a:

Lideresas o referentes comunitarias, mediadoras interculturales, agentes sociales y mujeres activas en el tejido asociativo. Especialmente dirigido a mujeres racializadas, migrantes y de diferentes orígenes culturales.

Fechas:

22 Mayo al 19 Junio 2023

Coste del curso:

Gratuito

Desde UNAF ponemos en marcha un nuevo curso online y gratuito: “Promotoras de igualdad comunitaria para la prevención y abordaje de todas las formas de violencia de género».  

Nuestro objetivo principal es formar a promotoras de igualdad en el abordaje y prevención de todas las formas de violencia de género que ayuden a garantizar y facilitar el acceso de todas las mujeres en igualdad de condiciones a la atención y prevención de la violencia de género y garantizar el ejercicio de sus derechos.    

Este curso forma parte de nuestro proyecto «Abordaje de la violencia de género en clave interseccional e intercultural, con el fin de formar de manera especializada a lideresas o referentes comunitarias, mediadoras interculturales, agentes sociales y mujeres pertenecientes al tejido asociativo para la prevención, detección precoz y atención ante todas las formas de violencia en clave interseccional e intercultural«, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través del 0,7% del IRPF (Otros fines de interés social).

Objetivos del curso

  • Adquisición de conocimientos y herramientas para la prevención y atención de todas las formas de violencia de género contra las mujeres.  

  • Desarrollar competencias para el acompañamiento, identificación y sensibilización de la violencia de género en clave intercultural e interseccional: acompañamiento a mujeres, derivación a recursos públicos y asociativos, desarrollo de acciones de formación y sensibilización, etc.  

Contenidos

Metodología

Durante el curso abordaremos diferentes dinámicas desde un enfoque de género interseccional y cultural, aplicando una metodología dinámica y participativa que facilite la incorporación práctica de estos conocimientos en espacios comunitarios y asociativos.  

El curso tendrá una duración de 60 horas (36 lectivas + 24 horas prácticas) .

Se desarrollará en un formato mixto: online y un encuentro presencial en Madrid. 

Y tendrá sesiones 3 días a la semana, por las mañanas (3 horas/día).

Beca formativa y gastos de viaje y dietas

El curso incluye beca formativa y cubre gastos de viaje y dietas para el encuentro presencial. 

 

Si quieres más información contacta con UNAF