Sala de Prensa

Reivindicamos más políticas de conciliación y corresponsabilidad en el Senado

Ascensión Iglesias, presidenta de UNAF, compareció ayer en la Comisión de Derechos de las Familias del Senado para reivindicar el impulso de políticas de igualdad, conciliación y corresponsabilidad, un asunto que “debe ser prioritario en las políticas públicas para garantizar el bienestar social y un futuro sostenible con derechos para todas y todos».

UNAF fue invitada contribuir a la Ponencia de estudio sobre políticas de igualdad, corresponsabilidad y conciliación como entidad experta del Tercer Sector en esta materia. Dicha Ponencia tiene por objeto realizar un informe que servirá de base para la elaboración de unas recomendaciones y conclusiones destinadas a asegurar la conciliación del trabajo y de la vida personal y familiar, así como el fomento de la corresponsabilidad en las labores domésticas y en la atención a la familia.

La intervención constó de una exposición inicial en la que la presidenta de UNAF expuso el contexto general de las familias en la actualidad y su derecho a la conciliación. «La conciliación es un derecho de todas y todos en diferentes momentos del ciclo vital, que responde a las necesidades de todas las generaciones y que mejora las condiciones de vida y el bienestar de las personas, hombres y mujeres». 

Políticas públicas adecuadas

Ascensión Iglesias reclamó políticas públicas adecuadas que mejoren las condiciones económicas, laborales y sociales, que pongan en el centro a las personas y que pongan en valor el cuidado. Y para ello exigió «la corresponsabilidad de toda la sociedad y del Estado para hacer frente a los retos demográficos, de igualdad de género, y de bienestar individual y colectivo que tenemos por delante».

Asimismo señaló la urgencia de la aprobación por el Congreso de la Ley de Familias, una norma que supondrá un avance en la protección social de todos los modelos familiares. Y si bien valoró positivamente los recientes permisos aprobados así como la equiparación de las familias monoparentales a las numerosas para acceder a derechos fiscales y beneficios, reclamó medidas más ambiciosas en materia de permisos, prestaciones y servicios.

Así, por ejemplo, solicitó la retribución del permiso de ocho semanas para cuidar a menores de hasta ocho años, la prestación universal por crianza, la garantía en el acceso a las ayudas a la dependencia o los servicios de cuidado infantil de 0 a 3 años, y la implementación efectiva de la flexibilidad laboral, entre otras medidas.

Al finalizar su intervención, Ascensión Iglesias respondió al turno de preguntas de los y las portavoces de los distintos grupos parlamentarios.

Futuro estudio con recomendaciones

Con esta comparecencia, UNAF colabora con aportaciones a la ponencia de estudio del Senado, que convocará a autoridades, representantes de organizaciones públicas y privadas, personal experto en la materia y miembros de otros organismos, con el fin de redactar posteriormente un estudio completo que dé cabida tanto a la información más actualizada, precisa y objetiva posible, como a una serie de conclusiones y recomendaciones.

image

Comunicación UNAF

Para más información o entrevistas, contacta con Raquel Lago, comunicacion@unaf.org.