
El objetivo de este taller es presentar una aproximación sociológica al fenómeno de las familias reconstituidas en España, aportando datos empíricos y reflexiones analíticas que contribuyan a su comprensión y visibilización. En particular, se busca analizar la figura de la madrastra como un sujeto social que, pese a su creciente presencia, continúa escasamente representado en la investigación y el debate público.
Para ello contaremos con Elvira Mondragón García, socióloga por la Universidad de Valencia, máster en Relaciones de Género por la Universidad Jaume I y doctora en Ciencias Sociales (2025). Su investigación doctoral se ha centrado en el estudio de las familias reconstituidas en España, con especial atención a la figura de la madrastra.
En este taller presentará los principales resultados obtenidos en su tesis doctoral sobre las familias reconstituidas en España. En una primera parte, expondrá los datos derivados del análisis cuantitativo realizado a partir de la Encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas (ECEPOV-21) del INE, ofreciendo una radiografía actualizada del fenómeno y contribuyendo a dimensionar su relevancia dentro de las transformaciones familiares contemporáneas.
En una segunda parte, abordará las tensiones, estrategias y significados que emergen en la configuración del rol de la madrastra, así como su relación con los discursos sociales y normativos que lo atraviesan. El propósito es avanzar hacia una comprensión más matizada de la figura de la madrastra, alejada de los estereotipos tradicionales y más cercana a la complejidad de las dinámicas familiares actuales.
