Prevención de conductas de riesgo en niños, niñas y adolescentes

Programa para prevenir conductas de riesgo en niños, niñas y adolescentes relacionadas con el abuso de tecnologías, consumo de drogas, alteraciones de la alimentación, comportamientos violentos, fracaso escolar y en el ámbito de la sexualidad.

Las conductas de riesgo son comportamientos voluntarios o involuntarios que pueden conllevar peligro para la persona o su entorno produciendo sensaciones placenteras inmediatas.  Estas conductas se manifiestan de modo más frecuente e intenso en la adolescencia y pueden llegar a afectar a la salud biopsicosocial y al bienestar e instaurarse de manera permanente en la etapa adulta con las consecuencias de mortalidad y morbilidad que implican.

Por ello es importante prevenirlas, promoviendo factores de protección en niños y niñas desde etapas tempranas para atravesar la adolescencia en las mejores condiciones y con las mayores fortalezas para no desarrollar conductas problemáticas con consecuencias negativas.

Para lograrlo, UNAF ofrece talleres gratuitos donde se proporcionan pautas y orientación a las familias, potenciando las capacidades de todo el sistema familiar y fomentando una parentalidad positiva.

Este programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Talleres gratuitos para las familias

Dirigido a:

Padres, madres, niños y niñas de 5º y 6º Primaria y adolescentes de 1º y 2º ESO 

Grupos:

  • Progenitores
  • Niños, niñas y adolescentes
  • Progenitores e hijos e hijas

Temáticas:

  • Abuso de tecnologías
  • Consumo de drogas
  • Fracaso escolar
  • Alteraciones de la alimentación
  • Comportamientos violentos
  • Sexualidad

Modalidad:

  • Presencial: 2 horas
  • Online: 1 hora y media

Quién lo puede solicitar:

Entidades que trabajan con progenitores, niños, niñas y adolescentes

Cómo solicitarlo:

Escríbenos a prevencion@unaf.org o llama al 616978163.

Recursos para familias con hijos e hijas adolescentes