
2024
ha sido un gran año
TRANSPARENCIA
Memoria anual de actividades 2024
Esta memoria de actividades anual es un ejercicio de transparencia para mostrar los resultados de la labor que realizamos en defensa de los derechos y el bienestar de todas las familias.
Durante 2024, UNAF ha logrado impacto en las siguientes líneas de acción estratégicas.
Trabajo en red para la transformación social

Incidencia



Servicios de atención a familias

Sensibilización
Diversidad familiar
Programa de sensibilización “Somos diversas, somos familia”
Ver resumen
1.580
profesionales sensibilizados a través de talleres
521
familias sensibilizadas a través de talleres
382.820
sensibilizadas a través de los canales de comunicación de UNAF
47.786
personas informadas a través de la Píldora informativa de diversidad familiar
27.015
personas sensibilizadas a través de materiales informativos, de asesoramiento y orientación
*Subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Otros fines de interés social)
Mediación
Programa de sensibilización y promoción de la mediación familiar en ruptura de pareja
Ver resumen
514
profesionales y familias sensibilizados en talleres
379
profesionales formados en talleres expertos
6.253
personas informadas a través de publicaciones y materiales
395.908
personas informadas a través de los canales de comunicación de UNAF (web, blog, RRSS, boletín)
3.266
usuarios/as de las apps UNAF Parentâlis y Crianza en positivo
104
participantes en el estudio de mejora de la app UNAF Parentâlis
*Subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Otros fines de interés social)
Programa de fortalecimiento de la solidaridad entre generaciones a través de la mediación intergeneracional
Ver resumen
1.001
profesionales sensibilizados en talleres
273
progenitores sensibilizados en talleres y webinars
28.962
personas informadas a través de materiales
395.908
personas informadas a través de los canales de comunicación de UNAF
*Subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Otros fines de interés social)
Programa de sensibilización a la mediación y resolución de conflictos en centros escolares
Ver resumen
2.574
alumnas y alumnos sensibilizados en talleres
69
alumnas y alumnos formados como alumnado mediador
176
docentes sensibilizados en talleres
132
familias sensibilizadas a través de talleres y materiales
18
centros escolares de la Comunidad de Madrid
*Subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Otros fines de interés social)
Programa de capacitación, sensibilización y buenas prácticas en mediación intercultural especializada en salud sexual y reproductiva
Ver resumen
196
personas sensibilizadas en el III Congreso Estatal de Mediación Intercultural, de 25 nacionalidades diferentes
54
mediadoras y mediadores interculturales capacitados en salud sexual y reproductiva y prevención de violencias
46
profesionales sensibilizadas sobre el recurso de la mediación intercultural
2.500
ejemplares de un nuevo material, «La rueda de las emociones», en 7 idiomas distribuidos para trabajar las emociones en salud sexual
*Subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Otros fines de interés social)
Familias reconstituidas
Programa de sensibilización y empoderamiento de las familias reconstituidas
Ver resumen
481
profesionales sensibilizados en talleres y actividades de generación de conocimiento
46
familias sensibilizadas en talleres y actividades de generación de conocimiento
334
profesionales sensibilizados en el taller experto «Familias reconstituidas y apego: Un mirada desde la Terapia Focalizada en las Emociones»
5.768
personas informadas a través de materiales
388.935
personas informadas a través de los canales de comunicación de UNAF
*Subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Otros fines de interés social)
Infancia y adolescencia
Programa de prevención de conductas de riesgo en niños, niñas y adolescentes
Ver resumen
1.403
progenitores sensibilizados a través de distintas actividades
2.137
niños, niñas y adolescentes sensibilizados a través de distintas actividades
843
progenitores e hijos/as sensibilizados conjuntamente a través de distintas actividades
62.120
personas sensibilizadas a través de materiales
395.908
personas sensibilizadas a través de los canales de comunicación de UNAF
*Subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Otros fines de interés social)
Proyecto de pilotaje de coordinación entre los distintos niveles de prevención en relación con los TCA en centros de Educación Secundaria en la Comunidad de Madrid
Ver resumen
415
alumnos y alumnas sensibilizados a través de talleres
20
talleres
10
centros educativos
4,30 sobre 5
evaluación general del taller
* Licitación de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (en colaboración con el Hospital Niño Jesús)
Educación sexual
Programa de promoción de la salud sexual en clave cultural
Ver resumen
341
profesionales sensibilizadas/os en talleres de salud sexual
93
mujeres migrantes sensibilizadas en talleres de salud sexual
32
hombres migrantes sensibilizados en talleres de salud sexual
11.122
personas informadas a través de materiales
67.537
personas impactadas por la campaña de sensibilización «Tú importas»
392.718
personas informadas a través de los canales de comunicación de UNAF
*Subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en cofinanciación con el Fondo Social Europeo
Violencias de género
Programa de prevención y atención integral ante la mutilación genital femenina
Ver resumen
121
mujeres supervivientes o en riesgo de MGF sensibilizadas en talleres grupales
115
mujeres participantes en encuentros lúdicos
70
mujeres asistentes a encuentros autogestionados por las mujeres destinatarias
140
acciones de coordinación y contacto con recursos
5.537
personas sensibilizadas a través de materiales especializados
Nueva campaña «Cuéntaselo a tu amiga»
13.000 visualizaciones y 2.000 ‘Me gusta’ de media en mensajes en Tiktok. Presentación de campaña: 86 asistentes
*Subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en cofinanciación con el Fondo Social Europeo
Programa Género e interculturalidad: Capacitación de profesionales para prevención y atención integral MGF
Ver resumen
214
profesionales formados en cursos
376
personas en las XIII Jornadas Internacionales contra la MGF
38
profesionales en el Seminario de buenas prácticas e innovación para la atención integral ante la MGF
2.047
visitas a materiales especializados sobre MGF
392.718
personas sensibilizadas a través de los canales de comunicación de UNAF
*Subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en cofinanciación con el Fondo Social Europeo, Ayuntamiento de Madrid.
Programa Red estatal para la prevención e intervención ante la mutilación genital femenina y otras violencias asociadas: Red Libres de MGF
Ver resumen
28
entidades, activistas y profesionales que trabajan por el abandono de la MGF
188
personas beneficiarias de la organización o participación de UNAF en
38
entidades y referentes que participan en el Seminario de Buenas Prácticas e Innovación en la prevención y atención integral ante la MGF
75
recursos y materiales compartidos entre entidades miembro
60
visualizaciones del informe del seminario de buenas prácticas e innovación
441.663
personas sensibilizadas y alcanzadas por las acciones de incidencia
*Subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Otros fines de interés social)
Programa de prevención y acompañamiento integral a mujeres supervivientes de MGF y sus comunidades en Madrid
Ver resumen
65
mujeres en talleres de sensibilización y de continuidad
18
mujeres en itinerarios personalizados para la atención integral
45
acompañamientos a mujeres desde el servicio de mediación intercultural
43
profesionales formados/as para desarrollo de capacidades, competencias y abordaje integral
*Subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid

Formación
Terapia Familiar Sistémica. Nivel 1. (XIV y XV edición)
Online

43 alumnas y alumnos

Intervención con mujeres mayores para prevención de los malos tratos (VIII edición)
Online

12 alumnas

Apego y mentalización en la intervención terapéutica familiar
Online

19 alumnas y alumnos

UNAF en red

Compromiso con los ODS y la Agenda 2030
UNAF ha recibido la certificación internacional de consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, los objetivos globales marcados por Naciones Unidas para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todas las personas.
En concreto, contribuimos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4, 5, 10, 13, 16 y 17.
Mapa interactivo de recursos de la red
UNAF ha incorporado en su web un mapeo interactivo con los diferentes recursos ofrecidos por las entidades miembro en los diferentes territorios del Estado. Una herramienta útil para facilitar a las familias el acceso a recursos de forma centralizada y ofreciendo una respuesta integral.
Campaña para promover la igualdad de género
Lanzamos la campaña “Mutea tu machismo” con el objetivo de concienciar a los adolescentes frente al sexismo en las partidas de videojuegos para evitar la discriminación y violencia hacia las jugadoras.
La campaña logró más de 186.000 reproducciones, principalmente en Tiktok, logrando alcanzar a nuestro público objetivo.
.
Información económica
Distribución por origen de ingresos de la entidad por actividad propia | 2024 |
---|---|
![]() | 1.545.691,85 € |
![]() | 2.000, 00 € |
![]() | 0,00 € |
![]() | 36.089, 87 € |
TOTAL | 1.583.781,72 € |
Memoria anual de actividades 2024
Subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
UNAF © 2024
