Sala de Prensa

Contribuimos a evaluar la estrategia europea Better Internet for kids

UNAF ha participado en el proceso de evaluación de la estrategia europea Better Internet for Kids (BIK+), adoptada por la Comisión Europea en 2022 para mejorar los servicios digitales adaptados a cada edad y garantizar que todos los niños y niñas sean protegidos, empoderados y respetados en línea.

Dos años después de su lanzamiento, la Comisión Europea ha evaluado los avances y éxitos de la estrategia junto con niños, niñas y jóvenes, docentes y educadoras/es, padres, madres, personas cuidadoras y otros grupos de interés. La evaluación ha tenido en cuenta los cambios significativos en el panorama jurídico y político europeo desde su adopción.

En el centro de este trabajo se encuentra el gran apoyo de las entidades sociales, que han facilitado las consultas con estos grupos, entre las que se encuentra UNAF. La entidad ha participado activamente en las diversas reuniones convocadas por EUN, en nombre de la Comisión Europea, en Bruselas para llevar a cabo la evaluación y ha organizado en España un grupo focal con madres con hijos e hijas de entre 4 y 17 años. Durante la sesión estas fueron preguntadas por diversas cuestiones, como sus principales preocupaciones en relación a la protección de la infancia en Internet, la evolución del entorno digital en los últimos años, los desafíos a los que se enfrentan los niños, niñas y jóvenes en este entorno, su conocimiento sobre las leyes de protección a la infancia o las herramientas con las que cuentan como progenitores.

Asimismo, han apoyado las consultas miembros de la red Insafe, Islandia y Noruega, que han facilitado las consultas con niños, niñas y jóvenes para conocer directamente qué ha funcionado bien y qué ha generado un cambio positivo y tangible en sus vidas digitales.

Primera evaluación de la estrategia europea BIK+

La Comisión Europea ha publicado el primer informe de evaluación de la estrategia «Better Internet for Kids» (BIK+), una revisión del compromiso de la Unión Europea con la creación de un entorno digital seguro y empoderador para niños, niñas y jóvenes.

Este informe destaca tanto los éxitos como los desafíos de la estrategia desde su adopción el 11 de mayo de 2022 y ofrece recomendaciones clave para su mejora.

El informe también está disponible en un formato amigable para las familias, incluyendo una infografía y un folleto diseñados para que progenitores, niños, niñas, jóvenes y personas educadoras puedan acceder a información clave.

DESCARGA EL INFORME

image

Comunicación UNAF

Para más información o entrevistas, contacta con Raquel Lago, comunicacion@unaf.org.