Desde UNAF hemos puesto en marcha una formación especializada en mediación intercultural en el ámbito de la psicología y la sexología, con un enfoque de género e interseccionalidad, orientada a la prevención de las violencias.

Esta formación está dirigida tanto a mediadoras interculturales como a profesionales que trabajan en contextos de atención psicosocial y sexológica, con el objetivo de fortalecer competencias, generar redes y mejorar la calidad de la atención desde una mirada diversa e inclusiva.
La formación consta de dos sesiones, con un total de 8 horas lectivas, facilitadas por el equipo del Área de Culturas, Géneros y Sexualidades. Combinando una parte teórica con un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos entre todas las participantes y formadoras.
Los contenidos que se abordan son, entre otros, la importancia de comprender las claves culturales sin caer en estereotipos ni infantilización; el papel de la mediadora intercultural como facilitadora del vínculo entre profesional y paciente; y las barreras y violencias que enfrentan las mujeres migrantes, desde un enfoque integral que contempla las violencias estructurales, culturales e institucionales.
La primera edición de la formación se llevó a cabo los días 28 y 30 de abril en formato presencial, en nuestra sede en Madrid. Las sesiones fueron facilitadas por Mª Ángeles Rodríguez Benito y Alba Varela Domínguez, coordinadora y psicóloga, respectivamente, del Área de Culturas, Géneros y Sexualidades. En esta ocasión, participaron 16 mediadoras interculturales y próximamente abriremos la formación a profesionales del ámbito sociosanitario.
Esta capacitación a profesionales ha sido financiada por la Comunidad de Madrid.
