
UNAF ha participado hoy en representación de COFACE Families Europe en la reunión mantenida en Bruselas entre esta entidad y el Comisario Europeo para la Justicia Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, Glenn Micallef, para llevar la voz de las familias al debate sobre el Plan de Acción de la UE contra el ciberacoso.
Durante la reunión estuvieron presentes la presidenta de COFACE, Antonia Torrens; Amaia Echevarría, vicepresidenta y directora de UNAF; Sven Iversen, vicepresidente; Karolina Andrian, tesorera; Elisabeth Gosme, directora de COFACE, Karolina Andrian, tesorera; y Beatrijs Gelders, responsable de políticas y advocacy para un Internet más seguro, que tuvieron un excelente intercambio de ideas y propuestas con Glenn Micallef, responsable del plan de acción contra el ciberacoso y de la implementación de la Estrategia de la UE sobre los Derechos de la Infancia.
Las principales ideas que se pusieron sobre la mesa fueron cómo empoderar a padres, madres y personas cuidadoras para que reconozcan las señales del ciberacoso y sepan cómo actuar, tanto si su hijo o hija es víctima o agresora, y la responsabilidad de las plataformas digitales a la hora de combatir esta violencia.
Además, COFACE recomendó aprovechar el amplio conocimiento experto de los centros de internet seguro de toda Europa y recordó el importante papel de la sociedad civil en crear puentes y apoyar la mediación entre las familias y los centros educativos, así como el rol de las empresas en la creación de espacios para progenitores y personas adultas a cargo para adquirir habilidades clave de crianza digital.
Por último, proporcionar formación regular y continuada a profesionales de diferentes ámbitos – como profesorado, personal sanitario, etc. – fue otra de las propuestas presentadas por COFACE al Comisario Europeo.

Por su parte, Glenn Micallef reconoció el importante papel de las familias en la orientación de las políticas en relación a estos temas: «Desde la parentalidad digital hasta el ciberacoso, las familias están en la primera línea y sus voces importan». Y añadió que «COFACE ha aportado perspectivas esenciales sobre cómo debemos proteger a la infancia y empoderar a padres y madres en un mundo conectado».
Junto al resto de la Junta Directiva de Families Europe, UNAF espera poder trabajar con el Comisario Glenn Micallef y apoyar la implementación del próximo Plan de Acción para Combatir el Ciberacoso con un enfoque inclusivo y que tenga en cuenta a toda sociedad en su conjunto.