Sala de Prensa

Sumamos diversidades a nuestra red con la incorporación de AMACI

La Asociación Madrileña de Altas Capacidades Intelectuales (AMACI), una entidad sin ánimo de lucro formada por familias comprometidas con la atención y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes con altas capacidades intelectuales en la zona norte de la Comunidad de Madrid, se ha sumado a la red de entidades de UNAF el pasado 19 de junio, tras la aprobación de la Asamblea General.

El objetivo de esta asociación es crear un foro de familias en el que poder compartir inquietudes así como ofrecer a sus hijos e hijas un enriquecimiento emocional y cognitivo para que se desarrollen como necesitan. Su labor se centra en el acompañamiento familiar, la sensibilización social y la defensa de una educación equitativa e inclusiva para este colectivo.

Para ello desarrollan una gran variedad de actividades, como encuentros de familias con hijos e hijas con Altas Capacidades Intelectuales donde conocerse, compartir experiencias y permitir que los niños se relacionen con iguales. Asimismo, ofrecen acompañamiento desde las familias, talleres específicos para niños con Altas capacidades intelectuales, Talentosos y con Alto Rendimiento, actividades en familia y salidas socioculturales. A esto se suma el apoyo a centros escolares, AMPAS y profesores, y divulgación en todos los entornos.

Durante su presentación, Marta Mouje, presidenta de AMACI, señaló que la entrada en UNAF «supone un paso significativo para AMACI, ya que nos permite fortalecer nuestro compromiso con la diversidad familiar, el acompañamiento integral y con dar respuestas respondan a las necesidades reales de las familias». Y destacó los valores comunes que unen a ambas entidades, como la equidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos.

Asimismo, valoró las ventajas de pertenecer a una red de entidades como UNAF: “Es una oportunidad para sumar sinergias, aprender de otras entidades y dar mayor visibilidad a nuestro trabajo. Compartimos plenamente los valores de UNAF y estamos convencidas de que juntas podremos seguir impulsando cambios reales en la vida de muchas familias”.

Con esta adhesión, AMACI amplía su red de colaboración y suma su experiencia y conocimiento al trabajo colectivo por una sociedad más justa, cohesionada y sensible a a la realidad que viven las familias.

Por su parte, UNAF fortalece su compromiso con la diversidad y amplía su representatividad incorporando la defensa y promoción de los derechos de las familias con hijos e hijas de altas capacidades, y enriqueciendo sus acciones de incidencia y sensibilización con una nueva perspectiva en torno a la infancia, la educación y la neurodiversidad.

image

Comunicación UNAF

Para más información o entrevistas, contacta con Raquel Lago, comunicacion@unaf.org.