UNAF ha estado presente en la Cumbre Mundial de Familias +9, celebrada los días 2 y 3 de diciembre en Berlín a iniciativa, un año más, de la Organización Mundial de Familias (OMF) con el fin de incluir la voz de las familias de todo el mundo en el proceso de discusiones, apoyo e implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Dado que en la Conferencia de Naciones Unidas Rio +20 los líderes y lideresas mundiales acordaron establecer un nuevo marco de objetivos y metas necesarias para finalizar el trabajo iniciado y que las familias no pueden quedar al margen de esta agenda, la Cumbre Mundial de Familias ha ofrecido un espacio para el debate de ideas y propuestas que permitan la contribución de las organizaciones familiares al proceso de consulta internacional.
Representantes de la ONU, de la Unión Africana y de los gobiernos de China y Brasil abrieron el debate para a continuación dar espacio a las buenas prácticas de organizaciones de Portugal, Suecia, Mozambique, Egipto, Zambia, Alemania o Emiratos Árabes.
UNAF tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias e ideas con los diferentes participantes procedentes de todo el mundo, ofreciendo su visión pluralista de las familias y destacando la importancia de la lucha por los derechos fundamentales de todas las personas, independientemente de su sexo, edad, procedencia, capacidades u orientación sexual.