Fuente: UNAF
Este reconocimiento es fruto de la experiencia de la organización como pionera en formación y servicios de mediación familiar en nuestro país.
La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) ha sido reconocida nuevamente por el Foro Europeo para la Formación e Investigación en Mediación Familiar como centro formador acreditado en esta materia. De este modo, la organización garantiza la calidad de su programa de formación de acuerdo con los estándares europeos.
El Foro Europeo para la Formación e Investigación en Mediación Familiar ha avalado el programa de formación en mediación familiar de UNAF, lo que le permite continuar ofreciendo formación a profesionales con las máximas garantías de calidad. Los expertos europeos han valorado el programa de formación de acuerdo con criterios como el perfil profesional de los formadores, la organización y la duración de la formación, los criterios de evaluación y la realización de prácticas, entre otros.
Este reconocimiento es fruto de la experiencia de UNAF en el campo de la mediación familiar desde que en 1991 pusiera en marcha, de forma pionera en España, servicios de mediación familiar además de un programa de formación para profesionales. “UNAF apostó desde el primer momento por la formación porque sabíamos que la mediación sería un recurso útil en nuestro país como vía alternativa a la contenciosa en los procesos de separación y divorcio así como en otros conflictos familiares”, afirma Julia Pérez Correa, Presidenta de UNAF.
Desde entonces UNAF ha impartido 19 cursos que han permitido formar a unos 200 profesionales de diferentes ramas de las Ciencias Sociales (Psicología, Trabajo Social, Derecho, Sociología, Educación Social, Pedagogía, etc.), quienes han adquirido las herramientas y la especialización necesarias para el desarrollo de servicios de mediación familiar.
UNAF tiene previsto continuar impartiendo estos cursos, al tiempo que sigue ofreciendo sus servicios de mediación gratuitos tanto para parejas en proceso de separación o divorcio como para progenitores y sus hijos e hijas adolescentes. A esto se suma un programa de sensibilización sobre la mediación llevado a cabo en las escuelas para ayudar a la resolución de conflictos entre progenitores, estudiantes y centro escolar.
Foro Europeo
El Foro Europeo de Investigación y Formación en Mediación Familiar es una organización sin ánimo de lucro formada por expertos y expertas nacionales, regionales y locales de diferentes países europeos que trabajan en el campo de los conflictos familiares, separación y divorcio.
El Foro Europeo fue creado en 1996 por mediadores familiares, formadores de diferentes países europeos, que se reunieron bajo la coordinación de la Association pour la promotion de la médiation familiale (APMF) con el fin de promover, desarrollar y coordinar la formación y la investigación en este campo mediante el desarrollo de un estándar de calidad en la práctica de la mediación familiar en Europa.
Entre sus objetivos se encuentran reunir a los centros de formación en mediación familiar e impulsarlos a trabajar con un espíritu de cooperación interdisciplinaria, establecer criterios sobre el contenido de la formación y apoyar su ejecución, promover la formación continua, favorecer el intercambio de experiencias, ofrecer un espacio para la reflexión e investigación en mediación familiar en relación con otras áreas de intervención en mediación, y establecer relaciones con organizaciones europeas e internacionales que participan en el desarrollo de servicios de mediación.ç
Descargar nota de prensa