[column size=»1-4″ last=»0″ style=»0″]

[/column]
[column size=»3-4″ last=»1″ style=»0″]

El envejecimiento paulatino de la población y su impacto en la dinámica de dependencia tanto funcional como emocional hacen que las personas mayores se conviertan en destinatarios de malos tratos y violencia, circunstancia que está a su vez ligada a la actitud negativa y a los estereotipos asociados a las personas mayores. Las mujeres mayores tienen más probabilidades de convertirse en víctimas de malos tratos que los hombres. Son a menudo víctimas de una violencia física, psicológica, sexual y económica que resulta difícil detectar y desvelar.

El proyecto STOP VI.E.W, de conformidad con las disposiciones de la OMS, ha ofrecido una gran oportunidad para concienciar y sensibilizar al público acerca de los factores de riesgo de malos tratos a los que se enfrentan las personas mayores, en particular las mujeres, y alentar a los organismos involucrados a que vuelvan a pensar y estructurar sus servicios, recursos y aptitudes de manera que se centren más en estrategias de prevención y sensibilización…+ información

Portada Guia Profesionales Daphne cartel- daphne

Guía para Profesionales

Cartel

 

portada-diptico-daphne portada-postal-daphne_

Díptico

Postal

Medios de comunicación:

Jornadas:

  1. Ci sono storie difficili da raccontare – 1ª Presentación
  2. Ci sono storie difficili da raccontare – 2ª Presentación
  3. Ci sono storie difficili da raccontare – 3ª Presentación
  4. Ci sono storie difficili da raccontare – 4ª Presentación
  5. Ci sono storie difficili da raccontare – 5ª Presentación
  6. Ci sono storie difficili da raccontare – 6ª Presentación

 

Si quieres ampliar la información, la puedes solicitar en el correo unaf@unaf.org

 

[/column]