Prevención e intervención ante la mutilación genital femenina

UNAF contribuye al abandono de la mutilación genital femenina, que constituye una forma de violencia de género, en la población migrante residente en España y en todo el mundo, y promueve el acceso de las niñas y mujeres supervivientes o en riesgo a la atención y los recursos socio-sanitarios adecuados.

Trabajamos desde un enfoque de derechos humanos, de género e intercultural , generando una conciencia solidaria y libre de estereotipos racistas y sexistas, que mejore la convivencia y la cohesión social, promoviendo los principios de igualdad, ciudadanía, inclusión, interculturalidad y tolerancia.

Este proyecto se realiza a nivel estatal con el apoyo de:

 

 

 

 

UNAF trabaja en el ámbito de mutilación genital femenina en la Comunidad de Madrid gracias al apoyo de:

Actividades

Talleres con población migrante

Generamos espacios de encuentro, reflexión y capacitación con población migrante afectada.

Cursos y seminarios con profesionales

Generamos espacios de encuentro, reflexión y capacitación con profesionales de diversos ámbitos (social, educativo, sanitario, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado…).

Colaboración con mediadoras y mediadores interculturales

En todas nuestras actividades, promovemos y facilitamos el trabajo y colaboración estrecha con mediadoras y mediadores interculturales.

Jornadas internacionales contra la MGF

Desde hace más de diez años, organizamos una jornada internacional contra la mutilación genital.

Materiales especializados

Elaboramos materiales especializados para ampliar el conocimiento sobre la mutilación genital femenina.

Trabajo en red

Fortalecemos el trabajo en red y el intercambio de conocimiento y buenas prácticas entre profesionales y entidades en España. a Unión Europea y países de origen de la mutilación genital femenina. 

Colaboración con medios de comunicación

Colaboramos de forma estrecha y continuada con los medios de comunicación.