Resolución positiva de conflictos en centros escolares
En nuestro programa gratuito de Resolución positiva de conflictos en centros escolares llevamos a cabo talleres con una duración de cuatro sesiones con cada grupo escolar de Educación Primaria y Secundaria.
En ellos se informa, forma y sensibiliza al alumnado para la interiorización de los valores de la mediación: la resolución de los conflictos a través de la comunicación, la empatía y la escucha activa. Todo ello se realiza a través de dinámicas y ejercicios que mejoren las habilidades sociales y de comunicación entre los niños, niñas y adolescentes. De esta forma, contribuimos a mejorar la convivencia y prevenir el acoso escolar y la violencia.
En las sesiones formativas con familias (Escuela de Padres) se analizan situaciones de conflicto de la vida cotidiana, se proporcionan herramientas para su resolución de forma positiva y se les informa acerca de los beneficios que aporta la mediación.
En las sesiones formativas con personal docente (orientadoras/es, tutoras/es, jefas/es de estudio, directoras/es y demás docentes), les ofrecemos herramientas para afrontar las situaciones que generan conflictos en el aula.
En paralelo a las sesiones, elaboramos contenidos adaptados a las distintas necesidades detectadas en el centro escolar: ampliamos contenidos, elaboramos materiales didácticos para poner poner en práctica las habilidades fundamentales para la resolución de los conflictos entre escolares.
Este programa se desarrolla con el apoyo de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid.