Sensibilización a las familias reconstituidas
Programa para informar sobre las características y particularidades de este modelo familiar con el fin de ampliar la comprensión sobre su funcionamiento y contribuir a una buena convivencia.
La familia reconstituida es la formada por una pareja en la que al menos uno de sus miembros tiene hijos o hijas de relaciones anteriores. Actualmente, esta estructura familiar surge con mayor frecuencia de la ruptura de pareja, lo que implica que ambos progenitores siguen estando presentes. Este aspecto añade complejidad al sistema familiar y a las dinámicas entre los distintos miembros, lo que puede llevar a tensiones que dificulten el bienestar y la convivencia.
Por ello, a partir de nuestra experiencia en el Servicio de orientación y terapia con estas familias puesto en marcha en 2015, ofrecemos talleres gratuitos para las familias reconstituidas con el objetivo de informarlas y sensibilizarlas para que tengan una mejor comprensión y adaptación a sus especificidades, logrando una convivencia positiva de los miembros que la componen.
Además, ofrecemos talleres gratuitos para profesionales con el fin de formarles y sensibilizarles sobre las dificultades y dinámicas relacionales específicas de este modelo familiar, para facilitar una intervención adaptada a sus problemáticas.
Talleres gratuitos para las familias y profesionales
Dirigido a:
Familias y profesionales
Temáticas:
Para familias
- La familia reconstituida y sus particularidades
- El punto de vista de hijos e hijas: sentimientos y necesidades
- Fuentes de conflicto en las familias reconstituidas
- La nueva pareja y su relación con los/las menores
- Pautas familiares para la mejora de la convivencia en las familias reconstituidas
- Situaciones de dificultad y propuestas de mejora
Para profesionales
- La familia reconstituida. Características.
- Fuentes de conflicto de las familias reconstituidas y abordaje desde una visión de género
- Los míos, los tuyos y los nuestros: la importancia de la equidad
- Las y los menores ante el divorcio y la reconstitución familiar
- Refuerzo del nuevo vínculo de pareja
- Cambios, pérdidas y duelos en la familia reconstituida
- Casos prácticos
Modalidad:
- Presencial: 3 horas para familias y 4 horas para profesionales
- Online: 1 hora y media para familias y 2 horas para profesionales
Quién lo puede solicitar:
Entidades o centros que trabajan con progenitores y adolescentes.
Cómo solicitarlo:
Escríbenos a sensibilizacion@unaf.org o llama al 914463162.