Sensibilización a la mediación en familias con hijos o hijas adolescentes

Programa para ayudar a madres y padres a mejorar la relación con sus hijos e hijas adolescentes, y para aportar herramientas a las y los profesionales para apoyar a las familias en esta etapa del ciclo vital.

La adolescencia es una etapa en el ciclo de la vida de una persona que abarca desde el fin de la niñez hasta el comienzo de la vida adulta. Es un periodo lleno de cambios en múltiples esferas (biológica, afectiva, cognitiva, social o familiar) que implica readaptaciones de todo el sistema familiar. Es esencial potenciar competencias en los progenitores que guiarán a hijos e hijas hacia un mundo adulto autónomo, maduro y responsable.

Por ello, desde nuestra experiencia en el Servicio de Mediación para Familias con Hijos e Hijas Adolescentes, desarrollamos talleres  para familias, con el objetivo de ayudarles a mejorar la convivencia con sus hijos e hijas mediante el desarrollo de competencias que favorezcan una parentalidad positiva y, en definitiva, el bienestar de todo el sistema familiar.

Al mismo tiempo, ofrecemos talleres a profesionales para aportarles herramientas que puedan ayudar a las familias con hijos e hijas adolescentes a transitar positivamente por esta etapa del ciclo vital. 

Talleres gratuitos para las familias y profesionales

Dirigido a:

Familias y profesionales

Temáticas:

Para familias

  • Preadolescencia y adolescencia
  • La mediación y sus valores
  • Estilos educativos familiares y gestión de conflictos
  • Competencias para una parentalidad positiva
  • Exposición de situaciones de dificultad y propuestas de mejora

Para profesionales

  • Mediación familiar intergeneracional desde un modelo sistémico
  • Familia y ciclo vital: familias atascadas
  • El proceso de diferenciación: pertenencia y autonomía
  • Intervención desde un modelo epigenético y de apego seguro
  • Conductas problemáticas en la adolescencia
  • La primera entrevista con la familia y el proceso de mediación

Modalidad:

  • Presencial: 3 horas para familias y 4 horas para profesionales
  • Online: 1 hora y media para familias y 2 horas para profesionales

Quién lo puede solicitar:

Entidades que trabajan con progenitores y adolescentes

Cómo solicitarlo:

Escríbenos a sensibilizacion@unaf.org o llama al 616978163.