
La comprensión y la gestión de las emociones son un factor fundamental para el éxito de los procesos de mediación. En un contexto de conflicto intepersonal, las emociones —de la persona mediadora y de las partes— pueden actuar tanto como barreras que bloquean el diálogo, como factores que facilitan la comprensión y la transformación del diálogo y las relaciones.
Este taller tiene como objetivo dotar a los/as mediadores/as de herramientas teóricas y prácticas para reconocer, comprender y gestionar las emociones implicadas en las distintas fases de los procesos de mediación, fortaleciendo así su competencia emocional y su eficacia en la resolución de conflictos. Para ello, se abordarán los siguientes bloques de contenidos:
a) Análisis y comprensión de las emociones: qué son, cómo se originan y cuál es su función en las relaciones humanas, así como en el origen y mantenimiento de los conflictos. Se explicarán brevemente los conceptos de inteligencia emocional (Goleman) y la Teoría de la emoción construida (Feldman) aplicados al ámbito de la mediación.
b) Autogestión emocional de la persona mediadora: se reflexionará sobre los desafíos emocionales que deben abordar los/as profesionales durante el proceso (neutralidad, frustración, empatía o cansancio emocional) y, además, se explorarán estrategias para la regulación emocional del/a mediador/a.
c) Identificación, valoración y gestión de las emociones de las partes: describiendo diferentes habilidades de observación y validación emocional, así como estrategias comunicativas para transformar la expresión emocional destructiva en diálogo constructivo.
Para ello contaremos con Félix Arias, psicólogo, mediador con familias, organizaciones y en el ámbito intrajudicial, y
coordinador de parentalidad. Es profesor en masters universitarios y desde hace más de veinte años ha dirigido diferentes centros públicos. Actualmente es Director técnico de la organización APROME, Director del Centro Especializado en Atención a la Ruptura de Pareja (CERPA) del Ayuntamiento de Madrid, Supervisor de mediación y atención psicológica para equipos multidisciplinares y socio de la consultora Co.Way especializada en resolución de conflictos en organizaciones.
